Debemos abstenernos de interpretar la interpretación, pues, de hacerlo, caeríamos en la misma trampa que el marxismo y otras ideologías críticas.

 Antes que nada, han existido, y existen todavía, tipos de interpretación que pretenden una validez universal para sus suposiciones y, por tanto, una explicación total para todo. Un ejemplo es el marxismo, que, en su apogeo, pretendía nada me nos que un monopolio de la interpretación. Este tipo está ahora en retirada, en parte debido a la reificación de sus suposiciones. Tales reificaciones se dan en casi todas las formas de lo que ha dado en llamarse una ideología crítica, sea marxista o de cualquier otra clase. Las diversas clases de ideología crítica elevan sus suposiciones al estatus de realidad, igual que las ideologías que combaten. Los monopolios de interpretación se presentan así como panorámicas de una tribuna trascendental, y aunque se ven a sí mismas como marcos para la realidad que se va a entender, lo cierto es que buscan moldear dicha realidad de acuerdo con sus suposiciones. Ésta es la razón por la que debemos abstenernos de interpretar la interpretación, pues, de hacerlo, caeríamos en la misma trampa que el marxismo y otras ideologías críticas.


Opera una suerte de canibalización entre el marxismo, el psicoanálisis, el estructuralismo, el posestructuralismo, etc., en sus intentos por compensar sus diversas deficiencias. El resultado es un magma de discursos interpretativos, que Derrida caracterizó como sigue: "Es posible imaginar qué clase de monstruos deben nacer de estas operaciones combinatorias si se considera que las teorías incorporan teoremas opuestos, que a su vez incorporaron más". Esta amalgama de discursos interpretativos revela que ninguno tiene la capacidad de establecer un monopolio de la interpretación. Conforme compiten entre sí, el carácter de sus premisas sólo puede tomarse como heurístico, y de este modo deben evaluarse según los resultados que obtengan. Esto es cierto sin importar si admiten o no la naturaleza heurística de sus suposiciones. De cualquier modo, el conflicto de las interpretaciones, la apropiación recíproca de los discursos interpretativos y la necesidad común de apoyo desde el exterior de sí mismos impide a cualquiera de estos tipos cumplir con su pretensión inherente de ser omnímodos.

Comentarios