Boletín de Ayuda al
Redactor
Noviembre de 2019
Revisar los textos siguientes: 
 | 
  
   
Soluciones: 
 | 
 
| 
   
1. En septiembre, son las
  fiestas de varios pueblos castellanosmanchegos. 
 | 
  
   
En septiembre, son las
  fiestas de varios pueblos castellanomanchegos.  
 | 
 
| 
   
2. Durante la infancia,
  mi vecino sufrió maltratos. 
 | 
  
   
Forma correcta, también
  se puede decir malostratos. 
 | 
 
| 
   
3. Rezaron tres
  padresnuestros. 
 | 
  
   
Rezaron tres
  padrenuestros o Rezaron tres padres nuestros. 
 | 
 
| 
   
4. Si acudes a donde te
  dijo Paco, lo encontrarás. 
 | 
  
   
Frase correcta, también
  es correcto escribir adonde. 
 | 
 
| 
   
5. Esta tarde,
  precipitará en el norte de Navarra.  
 | 
  
   
Esta tarde (lloverá,
  nevará o habrá precipitaciones), en el norte de Navarra (precipitar no es sinónimo de llover,
  nevar…, que son verbos
  impersonales). 
 | 
 
| 
   
6. La caída de un árbol
  propició el accidente. 
 | 
  
   
La caída de un árbol
  causó (provocó) el accidente (propiciar
  es sinónimo de favorecer, ayudar, facilitar, pero no de causar,
  motivar, provocar). 
 | 
 
| 
   
7. El pasado 29 de
  agosto, falleció Manuel Pérez siendo el primer presidente del Club de
  Cinéfilos. 
 | 
  
   
El pasado 29 de agosto,
  falleció Manuel Pérez, que fue el primer presidente del Club de Cinéfilos
  (hay que saber usar el gerundio, es mejor evitarlo en caso de duda, para no
  caer en ambigüedades como en este ejemplo, pues no está claro si había sido
  presidente del club o si todavía lo era, en cuyo caso, basta con decir:
  "El pasado 29 de agosto, falleció el presidente del…"). 
 | 
 
| 
   
8. Mi abuelo resbaló al
  cruzar la calle siendo atropellado por una moto. 
 | 
  
   
Mi abuelo resbaló al
  cruzar la calle y fue atropellado por una moto (otro mal uso del gerundio, el
  llamado de posteridad, pues no es
  correcto cuando las acciones de ambos verbos no son simultáneas, lo que sí
  sucede en frases como: "Pepín dio un portazo y salió corriendo"). 
 | 
 
| 
   
9. Estudió en Salamanca,
  trasladándose después a Santiago a terminar la carrera. 
 | 
  
   
Estudió en Salamanca,
  pero se trasladó después a Santiago, donde terminó la carrera (otro caso de gerundio de posteridad). 
 | 
 
| 
   
10. Visité a una anciana
  en el asilo teniendo ciento tres años. 
 | 
  
   
Visité a una anciana en
  el asilo que tenía ciento tres años (otro uso incorrecto del gerundio, que
  puede sustituirse por una oración de relativo). 
 | 
 
| 
   
11. ¿Dónde está la señal
  indicando la salida? 
 | 
  
   
¿Dónde está la señala que
  indica la salida? (o "indicadora de la salida") (cfr. n. 10). 
 | 
 
| 
   
12. Suponiendo que nadie
  me veía, crucé con el semáforo en rojo.  
 | 
  
   
Frase correcta, porque la
  acción del gerundio es anterior a la del verbo principal. 
 | 
 
Algunos sinónimos de:
Perfume: fragancia, esencia, aroma, olor, efluvio; colonia.
Pericia: habilidad, destreza, experiencia, maestría, práctica,
dominio, soltura, maña, mano.
Periclitar: decaer, declinar, degenerar, empeorar, deteriorarse,
eclipsarse, bajar, peligrar.
Periódico: regular, habitual, cíclico; diario.
Periodo: etapa, fase, ciclo, época, momento, cláusula, frase.
Peripecia: lance, incidente, suceso, percance, andanza, correría,
aventura, trance, odisea.
Madrid, 1 de noviembre
de 2019
Comentarios
Publicar un comentario