II Coloquio Internacional de la Sociedad Cervantina. Cervantes y sus enemigos
Anuario de Estudios Cervantinos
Vol. 9
Año 2013
Vol. 9
Año 2013
Cervantes y sus enemigos
II Coloquio Internacional
de la Sociedad Cervantina de Madrid y Editorial Academia del Hispanismo
de la Sociedad Cervantina de Madrid y Editorial Academia del Hispanismo
La Sociedad Cervantina de Madrid y Editorial Academia del Hispanismo
anuncian la convocatoria del II Coloquio Internacional
sobre
anuncian la convocatoria del II Coloquio Internacional
sobre
Cervantes y sus enemigos
SEDE DEL COLOQUIO
Sociedad Cervantina de Madrid
c/ Atocha 87
28012 Madrid
Sociedad Cervantina de Madrid
c/ Atocha 87
28012 Madrid
FECHAS DE CELEBRACIÓN
27-28 de setiembre de 2012
27-28 de setiembre de 2012
DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN
Sonia Sebastián
Sociedad Cervantina de Madrid
Sociedad Cervantina de Madrid
Jesús G. Maestro
Universidad de Vigo
Universidad de Vigo
Antonio Barnés Vázquez
Universidad Internacional de La Rioja
Universidad Internacional de La Rioja
Programa
Jueves, 27 septiembre 2012
10.00 Acto de Apertura del Congreso
♦ Entrega del VI Premio Internacional de Investigación Científica y Crítica “Miguel de Cervantes”otorgado a Agapita Jurado Santos (Universidad de Florencia)
♦ Presentación de Publicaciones Cervantinas:
→ Lo que sabía Cervantes del judaísmo, del criptojudaísmo manchego
y de ser converso en la España áurea, de Kenneth Brown.
y de ser converso en la España áurea, de Kenneth Brown.
→ La Biblia en el teatro español, de Francisco Domínguez Matito y Juan Antonio Martínez Berbel (eds.).
Manuela Aviva Garribba y Patrizi Botta
Università di Roma – La Sapienza
Algunos usos de la voz enemigo en la obra de Cervantes
Debora Vaccari
Università di Roma – La Sapienza
Cervantes y Lope frente a frente en tema de cautiverio
Giuseppe Grilli
Università di Roma Tre
Los enemigos de don Quijote (y los de Cervantes)
Antonio Barnés
Universidad Internacional de La Rioja
Dos enemigos frente a la tradición clásica: Cervantes y Avellaneda
Alejandro González Puche
Universidad del Valle, Cali, Colombia
El actor ideado por Cervantes frente al actor idealizado de Lope
Manuel Piqueras Flores
Universidad Autónoma de Madrid
Cervantes y sus enemigos desde una doble faceta:
como poeta y dramaturgo en La entretenida.
Lilián Camacho Morfín
Universidad Nacional Autónoma de México
Enemigos, amantes y amigos en La gran sultana
María de la Trinidad Ibarz Ferré
Zaragoza
Aproximación a los sonidos de la guerra en las obras de Miguel de Cervantes Saavedra
Viernes, 28 septiembre 2012
10.00 Quinta sesión de comunicaciones y coloquioLucía López Rubio y Mónica Martín Álvarez
Universidad Complutense de Madrid
La amenaza otomana en el Siglo de Oro:
la visión de Cervantes de la cultura islámica a través de su obra
Vicente Pérez de León
University of Melbourne
Las dispares fortunas de Cornelio y Clodio, emblemáticos enemigos cervantinos
John Beusterien
Texas Tech University
Cervantes ante la idea del judío como enemigo social
Ruth Martínez Alcorlo
Universidad Complutense de Madrid
De amistades y enemistades: Cervantes frente a sus editores,
“que es muy fácil cosa a los tales hacernos parecer lo que quieren”
Blanca Santos de la Morena
Universidad Autónoma de Madrid
Cervantes frente al erasmismo:
algunas consideraciones sobre amistad y enemistad.
Carmela V. Mattza
Louisiana State University
Amistad y enemistad en las Novelas ejemplares: écfrasis e intertextualidad en La gitanilla
Ofelia N. Salgado
Cambridge
“Nomen amicitiae…” (Petronio, Sat. 80.9 v.) en Rinconete y Cortadillo
Eduardo Urbina
Texas A&M University
¿Enemigo de sí mismo?: Reflejo y reflexión en el Quijote de 1615
Fernando González Moreno y Eduardo Urbina
Universidad de Castilla-La Mancha y Texas A&M University
Los motivos dela Famayla Envidiaenlos retratos de Cervantes
María Ángeles Varela
Universidad San Pablo-CEU, Madrid
“¡Muera don Quijote!”: Raíces del 98 en el antiquijotismo de Unamuno
Fernando de Prado
Madrid
Los enemigos de Cervantes hoy en día.
Muerte y enterramiento de Miguel de Cervantes: proyecto de localización e identificación de sus restos
18.00 Acto de Clausura del II Coloquio Cervantino
♦ Palabras clausura del Presidente de la Sociedad Cervantinade Madrid♦ Convocatoria del III Coloquio Internacional: Cervantes y la Mitología, 26-27 septiembre 2013.
:
* * *
Cuota de inscripción: 50,00 €
→ Normas de presentación de originales
(No se aceptarán, ni se mantendrá correspondencia con sus autores,
originales que no cumplan con las normas indicadas)
(No se aceptarán, ni se mantendrá correspondencia con sus autores,
originales que no cumplan con las normas indicadas)
:
Patrocinadores
Sociedad Cervantina
Madrid
Madrid
:

Asociación Internacional de Hispanistas
:

Editorial Academia del Hispanismo
Comentarios
Publicar un comentario